17:40 – 18:20 (DÍA 2, TRACK 1)

Existen herramientas de automatización de pruebas maravillosas, y seguro que entre todos podemos elaborar un listado enorme, pero no conseguiríamos ponernos de acuerdo en cuál es la herramienta definitiva. En esta charla hablaremos de los aspectos que consideramos importantes a tener en cuenta antes de abordar la elección de una herramienta de automatización de pruebas, siempre desde las experiencias de éxitos y fracasos vividos en nuestro equipo.

 ¿Existe la herramienta de automatización de pruebas definitiva? Seguro que entre todos podemos elaborar un listado enorme, e incluso atrevernos a intentar ordenarlo, no sin un acalorado debate previo. Pero no conseguiríamos ponernos de acuerdo en cuál es la herramienta más idónea.
Quizá antes de intentar nombrar una, deberíamos pensar si es un aspecto tan importante para nosotros como para empezar eligiendo una. Hay aspectos culturales y del proceso de creación de software mucho más importantes que la herramienta para el éxito de nuestra automatización: ¿cómo va a ser nuestra estrategia de pruebas? ¿cómo se van a definir las pruebas? ¿cómo vamos a consultar y analizar los resultados de ejecución? ¿necesitamos pruebas de regresión? ¿queremos evidencias de cada ejecución? ¿cada cuánto vamos a necesitar ejecutar las pruebas? ¿cómo vamos a generar y a gestionar los datos de prueba? Y un largo etcétera.
En esta charla hablaremos de los aspectos que consideramos importantes a tener en cuenta antes de abordar la elección de una herramienta de automatización de pruebas, siempre desde la experiencia propia, con los éxitos y fracasos vividos en nuestro equipo tras muchos años trabajando en proyectos de automatización.

COMPARTIR