Ponencia
Carmen Monforte
EL TESTER Y LAS RETROS ¿SON COMPATIBLES EN UN ENTORNO ÁGIL?
Ser ágil es saber adaptarse
Saber adaptarse requiere
- Saber escuchar para identificar las necesidades del entorno
- Ser humilde para aceptar que lo que hacemos no tiene por qué ser lo mejor
- Salir de nuestra zona de confort y probar cosas nuevas, experimentos
Y una retrospectiva es el detonante de esta adaptación, una adaptación continua y exigente. ¿Se utiliza este evento ágil? ¿se utiliza como evento frágil? ¿ha decaído su uso con el teletrabajo o se ha potenciado?
La retospectiva debe ser el aceite que lubrica la maquinaria de un equipo ágil y hoy por hoy, un equipo ágil está preparado para teletrabajar, la tele-retro será el lubricante de ese potente motor que puede y debe ser un equipo ágil que teletrabaja. ¿Por qué es la gran olvidada?
El cliente en el centro, la entrega de valor es nuestro objetivo, ser más y más eficientes nuestro deseo, pero ¿haciendo siempre las mismas cosas vamos a obtener los mismos resultados? Probablemente sí, por lo tanto, tendremos que hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes ¿no? Además, el tester es uno más en el equipo, ni más ni menos, si uno falla, fallan todos, por lo tanto tendrá también que cuestionarse el modo de hacer las cosas.
Para ello disponemos de una herramienta muy potente, si se utiliza adecuadamente, las retrospectivas, y en el escenario actual las tele-retrospectivas.
Una retrospectiva no es un muro de lamentaciones, es una sesión de trabajo exigente a nivel individual y colectivo, exigente con uno mismo para tener el valor de expresar inquietudes, exigente con uno mismo para identificar oportunidades de mejora en el día a día, exigente con el equipo para proponer ideas que impulsen las mejoras, exigente con el equipo para comprometerse en la puesta en marcha de alguna de las mejoras propuestas. Una retro es un evento muy exigente, durante y después de su celebración.
¿Por qué en las organizaciones cuesta tanto hacer retrospectivas?
¿Por qué los equipos que hacen retrospectivas acaban abandonándose a la monotonía?
¿Por qué se va poco a poco reduciendo el tiempo dedicado a las retros (si alguna vez se han celebrado)?
¿Por qué hay equipos que piensan que no se puede celebrar una retrospectiva telemática?
Desde la experiencia y desde la humildad voy a dar respuesta a estas y otras preguntas, y me encantaría, además recopilar ideas de la audiencia que seguro me ayudarán en futuras tele-retros.